EL FORO
El foro era la parte central de la ciudad en la que se desarrollaba la mayor parte de la vida ; comercio, política, religión, administración de la justicia...
Antes de César :
Los primeros edificios que se construyeron en el foro fueron los templos, luego se realizaron las construcciones civiles hasta que la zona se transformó en el centro de la ciudad.
Más tarde aparecieron los edificios de los mercados en los que empezaron a realizarse las actividades económicas.
Época de César y Augusto:
Con la época imperial, empiezan a construirse los foros imperiales como los de Julio César y Augusto. Julio César fue el primer mandatario que ordenó ampliar el foro. La ampliación se llevo a cabo sobre el monte capitolino y al finalizar fué nombrado como Foro Iulium. El coste económico de la construcción del foro fue muy elevado y Cicerón fue el encargado de comprar las tierras que Julio César quería. Este argumentaba que debido al incremento de la población el foro debía aumentarse aunque se piensa que fue su alto ego el que le llevó a la idea de construirlo en su honor. En el centro se encontraba una estatua de él mismo y junto al foro mandó construir un templo dedicado a Venus.
El primer emperador de Roma, Octavio Augusto, amplió el foro de César con una gran plaza que ampliaba aún más el foro para usos comerciales, y un templo dedicado a Marte. El foro queda perpendicular al de Julio César y con un diseño bastante simple. Estaba lleno de estatuas, destacando entre ellas una del propio emperador en el centro del foro.
Durante el reinado de Trajano: En comparación con el foro de Trajano el foro de César quedaba bastante insignificante. Fue el más de toda Roma y un modelo a seguir posteriormente.
Su contrucción fue llevaba a cabo por Apolodoro de Damasco
Para crear este foro hubo que llevar a cabo muchas excavaciones. Fué construido a partir de una gran plaza enmarcada con pórticos.
Los mercados en la época de Trajano:
Se hizo un gran edificio semicircular que se usó como mercado
No hay comentarios:
Publicar un comentario