miércoles, 14 de diciembre de 2011





EL FORO



El foro era la parte central de la ciudad en la que se desarrollaba la mayor parte de la vida ; comercio, política, religión, administración de la justicia...

Antes de César :
Los primeros edificios que se construyeron en el foro fueron los templos, luego se realizaron las construcciones civiles hasta que la zona se transformó en el centro de la ciudad.
Más tarde aparecieron los edificios de los mercados en los que empezaron a realizarse las actividades económicas.
Época de César y Augusto: 
Con la época imperial, empiezan a construirse los foros imperiales como los de Julio César y Augusto. Julio César fue el primer mandatario que ordenó ampliar el foro. La ampliación se llevo a cabo sobre el monte capitolino y al finalizar fué nombrado como Foro Iulium. El coste económico de la construcción del foro fue muy elevado y Cicerón fue el encargado de comprar las tierras que Julio César quería. Este argumentaba que debido al incremento de la población el foro debía aumentarse aunque se piensa que fue su alto ego el que le llevó a la idea de construirlo en su honor. En el centro se encontraba una estatua de él mismo y junto al foro mandó construir un templo dedicado a Venus.



El primer emperador de Roma, Octavio Augusto, amplió el foro de César con una gran plaza que ampliaba aún más el foro para usos comerciales, y un templo dedicado a Marte. El foro queda perpendicular al de Julio César y con un diseño bastante simple. Estaba lleno de estatuas, destacando entre ellas una del propio emperador en el centro del foro.



Durante el reinado de Trajano: En comparación con el foro de Trajano el foro de César quedaba bastante insignificante. Fue el más de toda Roma y un modelo a seguir posteriormente.
Su contrucción fue llevaba a cabo por Apolodoro de Damasco


Para crear este foro hubo que llevar a cabo muchas excavaciones. Fué construido a partir de una gran plaza enmarcada con pórticos.
Los mercados en la época de Trajano:
Se hizo un gran edificio semicircular que se usó como mercado



Principales edificios del Foro Romano y los Foros imperiales

Los templos :
Templo de los dióscuros: Construido en honor a Cástor y Polux, dos héroes romanos.


Templo de la concordia: Se construyó para celebrar la pacificación entre patricios y plebeyos.


Templo de Vespasiano : Fué erigido por Domiciano en honor se su padre Vespasiano


Templo de César : Contruido en honor al emperador Julio César


Templo de Venus : Construido en honor a la diosa Venus (diosa del Amor)


Templo de Antonino y Faustina : es el mejor conservado del foro romano. Fué construido por orden de Antonino Pio a la muerte de su mujer Faustina la Mayor.



Templo de Vesta: Construido para honrar a la diosa Vesta (diosa del hogar)



Las basílicas: 
Basílica Emilia : Construida por los censores Fluvio Nobilior y Marco Emilio. Está formada por una gran aula dividida en áeras de columnas.


Basílica Julia : Cierra por el lado sur el Foro romano. Fue empezada a construir por Julio Cesar, de quien tomó el nombre.


Basílica Magencia: Era uno de los edificios más importantes del foro porque allí se administraba la justicia.


Basílica Ulpina: Se encuentra en el centro de la ciudad. Se trata de un edificio de grandes dimensiones que cuenta con 5 naves. Toma su nombre de la dinastía del emperador Trajano.

Los palacios imperiales: eran mandados construir por los emperadores ya que eran sus residencias.
En el foro también se encontraban en roma los arcos, eran elementos conmemorativos y ornamentales.
Destacando los de Septimio Severo ( a los pies del Palatino, fué erigido para honrar la victoria de Septimio Severo) el de Tito ( construido poco despues de la muerte de Tito, conmemorando las victorias contra los judíos) y el de Constantino (ubicado entre el coliseo y la colina del palatino, erigido para conmemorar las victorias de Constantino )
El coliseo:



Construido con fines recreativos. Era el centro de ocio mayor de toda Roma.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Periodos de la historia de Roma



La historia romana se divide en tres grandes periodos:

Monarquía : (753 a.C) Primera forma de política de gobierno en Roma desde el momento de su fundación.
Rómulo, fue el primer rey romano, además de su fundador. El rey era vitalicio y era el jefe ejecutivo, militar y religioso de toda Roma.

República: Se instauró en el año 27 a.C. con la expulsión del último rey de Roma ; Lucio Tarquinio el soberbio, y se extendió hasta el 509 a.C.
Este sistema de gobierno creó el cargo de Cónsul, asignado a dos senadores, que inicialmente tenían todos los poderes que en la monarquía tenía el rey.
Los comicios eran los representantes del pueblo y los magistrados eran ciudadanos elegidos para desempeñar varias funciones; ejecutivas, legislativas y judiciales.

Imperio: Su origen está en la gran expansión que logró Roma por todo el Mar Mediterráneo, cuando tras la muerte de Julio César Octavio Augusto inicia la época imperial. Roma fué dividida en 14 nuevas regiones.